CAMAS SOLARES

Las llamadas “camas solares” son equipos que poseen lámparas generan radiación ultravioleta en el rango de UVA y un pequeño porcentaje de UVB.

Tanto los rayos UVB como los UVA intervienen en la producción del envejecimiento, las  quemaduras solares y el de cáncer de piel.

Los rayos UVA Inducen el bronceado por eso son los utilizados en las camas solares.. Son de menor energía que los UVB, pero también dañan la piel por su mayor poder de penetración.

Aunque originalmente los UVB se consideran más dañinos que los UVA, los UVA penetran más profundamente dañando el tejido elástico, aumentando las propiedades cancerígenas y alterando el sistema inmune de la piel con aumento de infecciones o alergias de este órgano.

Con la exposición a la cama solar se recibe más intensidad de UVA que la recibida durante una exposición al sol natural, ya que los rayos inciden en forma más directa sobre la piel y la persona está inmóvil.

La radiación UV, emitida por las “camas solares” genera:

A corto plazo: inflamación, quemaduras y  reacciones de fotosensibilidad, que son erupciones por la luz que aparecen en personas con una mayor sensibilidad o por la ingesta o aplicación tópica de sustancias como ciertos medicamentos, edulcorantes, perfumes, jabones, etc.

A largo plazo: envejecimiento prematuro de la piel (arrugas, manchas blancas o pardas, flaccidez de la piel), empeoramiento de ciertas enfermedades  como el lupus eritematoso sistémico y cáncer de piel. También pueden producirse daños oculares como cataratas, y otros.

Hay que recordar que el daño producido por la radiación ultravioleta (RUV) es acumulativo, progresivo e irreversible y más severo cuanto mas precoz en la vida se inicie la exposición. El bronceado no es en realidad un signo de salud de la piel sino un intento de la misma de defenderse de los RUV.

La incidencia mundial de cáncer de piel se ha incrementado exponencialmente en las últimas décadas. “El creciente uso de las camas solares, combinado con el deseo y la moda de estar bronceado”, son considerados las razones principales del aumento de cáncer de piel”.

Recibir 10 o más sesiones anuales de bronceado artificial, contribuye al envejecimiento prematuro de la piel y aumenta considerablemente el riesgo de padecer cáncer de piel.

Por todas las razones expuestas se desaconseja el uso de estas fuentes de radiación, ya que produce serias consecuencias para la salud.